.

Requisitos de Matrícula

REQUISITOS PARA SER ESTUDIANTE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SANTAFE DE LAS PLATAS

  1. Cumplir con los requisitos exigidos por el ministerio de Educación Nacional y la institución en el presente manual para el proceso de matrícula.

Son requisitos para matricular en la institución los siguientes:

Presentar los documentos requeridos auténticos y  legales.

PRESENTAR LA  SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

  • Informe de seguimiento (boletín informativo) debidamente diligenciado y actualizado por la institución educativa de donde procede el estudiante.
  • Registro Civil de nacimiento, cinco anos para preescolar y seis para primer grado.
  • Certificado médico actualizado.
  • Cédula de ciudadanía del responsable.
  • Paz y salvo expedido por la institución donde estudio el año anterior.
  • Firmar la matricula (Padre o acudiente, alumno, directivo o docente).
  • Otros requisitos que a juicio del Consejo Directivo se consideren necesarios.
  1. Estar respaldado por un acudiente para asistir a las reuniones, llamados y entrega de informes cuando se requiera. La matricula en la institución educativa la realiza exclusivamente el padre de familia  o acudiente responsable y autorizado con el directivo docente, o docente delegado por él.
  2. Haber legalizado el proceso de matrícula.

La matricula es el acto que formaliza la vinculación del educando al servicio educativo. Se realiza por una sola vez al ingresar el alumno al proceso Educativo, pudiéndose establecer renovaciones para cada periodo académico, Art. 95 Ley 115 de 1994.

  1. Asistir a la institución puntualmente.
  2. Los padres de familia o acudientes de los alumnos que han terminado un grado en la institución se presentaran a renovar la matricula en las fechas indicadas con anterioridad   por el Consejo Directivo.

NATURALEZA DEL ALUMNO:

  • El educando o alumno según artículo 91 de la Ley 115 del 94, es el centro del proceso educativo y debe participar activamente de su propia formación integral.
  • El alumno pertenece a la institución educativa cuando sea matriculado por su padre o acudiente, cumpliendo los requisitos estatutarios establecidos para tal efecto.

COMPROMISOS  DE LOS ESTUDIANTES  AL MATRICULARSE

La matricula es un contrato civil donde las partes se comprometen a llevar a la práctica las normas legales e institucionales vigentes y que cualquiera de las partes  puede dar por terminado en caso de cualquier incumplimiento total o parcial.

Todo estudiante en el momento de firmar la matricula se compromete a:

  • Reconocer que el manual de convivencia tiene carácter de norma o disposición legal que regula el contrato de matrícula.
  • Asistir puntualmente para dar cumplimiento al horario establecido en la institución.
  • Disponer del tiempo necesario para cumplir debidamente con las tareas y demás obligaciones académicas y formativas que se programen en la institución.
  • Estar representados por un acudiente que pueda cumplir con los compromisos que le corresponden como tal, quien firmara la matricula para expresar la aceptación de esta responsabilidad.

ADMISION  DE ESTUDIANTES ANTIGUOS.

  • Haber aprobado el grado inmediatamente anterior o reprobándolo, una sola vez, si no ha presentado dificultades disciplinarias o de comportamiento.
  • Respetar las creencias religiosas y dar testimonio de ellas.
  • No haber sancionado por 48 horas el año anterior.

PERDIDA DEL DERECHO A SER ESTUDIANTE DE LA INSTITUCION

Por decisión del Consejo Académico  y Directivo, puede perder el derecho a estudiar en la institución para el año siguiente SI:

  • Ha infringido persistentemente las normas pactadas en el presente Manual de Convivencia y no ha dado respuesta positiva a todas las acciones pedagógicas realizadas por la institución.
  • Ha cometido alguna falta grave de comportamiento socio-afectivo tales como: agresión física y verbal a compañeros , docentes o personal administrativo en más de una ocasión; comprobándosele el consumo de alcohol o estupefaciente dentro de la institución o jornada extraescolar; practicar o inducir al aborto, comprobándosele el hurto de objetos o dinero a compañeros, docentes y comunidad en general.
  • Inasistencia habitual injustificada según Decreto 1860, Articulo53; Decreto 230.
  • Presenta documentos falsos o comete fraude en el momento de la matricula o para resolver otra situación de la vida escolar.

ADMISION DE ESTIDIANTES NUEVOS(AS)

Para la admisión de estudiantes nuevos es necesario que se cumpla con los siguientes requisitos:

  • Presentar Registro Civil o Tarjeta de identidad original.
  • Presentar ficha de seguimiento de la institución donde curso estudios.
  • Paz y salvo de la institución de procedencia.
  • Presentar prueba de valoración académica.

Las edades para admitir alumnos o alumnas en un grado, son las siguientes:

Transición       5 años cumplidos.

Primero            6 años.

Segundo           7 años.

Tercero             8 años.

Cuarto              9 años.

Quinto             10 y 11 años.

Sexto               11 y 12 años.

Séptimo           12 y 13 años.

Octavo             13 y 14 años.

Noveno            14 y 15 años.                                                                               

Décimo            15 y 16 años.

Once                16 y 17 años.